Aloreña
Aloreña
Aloreña
Aloreña

Devolución
Devolución asegurada

Envío seguro
Envíos a tu domicilio

Soporte
Atención personalizada

Pago seguro
Transacciones cifradas
Nuestra cooperativa
Fruto del esfuerzo y la dedicación de los olivicultores de Alora, surge en 1997 nuestra sociedad. Más de diez años después, el tiempo y nuestros clientes nos han dado la razón y estamos orgullosos de nuestro trabajo: llevar el producto de la tierra al consumidor, evitando la acción de intermediarios en el proceso con el lógico beneficio para los agricultores y para los clientes.
En la actualidad somos más de 200 socios siendo el Consejo Rector formado por 16 de nosotros, el encargado de la gestión, tanto de la comercialización como de los servicios a los socios: piensos, fitosanitarios, abonos, gestión de documentación y formación constante.
															Nuestros productos
- 
	Miel
Miel de Tomillo LA MOLINA
4,50 € - 8,00 €Rango de precios: desde 4,50 € hasta 8,00 € Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto - 
	Miel
Miel de Eucalipto LA MOLINA
4,50 € - 8,00 €Rango de precios: desde 4,50 € hasta 8,00 € Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto - 
	Miel
Miel de Romero LA MOLINA
4,50 € - 8,00 €Rango de precios: desde 4,50 € hasta 8,00 € Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto 
															La Aceituna Aloreña de Málaga
La Aloreña es la primera aceituna de mesa en España con Denominación de Origen Protegida. En pleno corazón del Valle del Sol y al abrigo del monte Hacho nace la aceituna Manzanilla Aloreña, legado de los árabes que nos ocuparon antaño. Producto típico de la comarca natural del Guadalhorce y propia del término municipal de Álora, la aceituna Aloreña se recolecta con mimo, aunando el esfuerzo y el saber popular que requiere la recolección de un fruto tan delicado, puesto que a pesar de los avances tecnológicos esta debe ser recogida del olivo manualmente y una a una para que no se “moleste”
								









